Qué país fabrica la Toyota Hilux

La marca de automóviles Toyota presentó en Tailandia el Hilux Remo BEV Concept, que adelanta lo que va a ser la versión eléctrica de la próxima generación del Pick-up tan popular en Argentina.

Como una parte de las celebraciones del 60 aniversario de Tailandia, el presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda, presentó el nuevo Hilux al público.

Toyota Hilux, 55 años de historia histórica

El nombre Hilux procede de la fusión de las expresiones inglesas «high» (prominente) y «luxury» (lujo). La primera generación tenía un motor de gasolina de 1.5 litros con solo 70 caballos de fuerza, pero ahora impresionaba con su aptitud de carga de sobra de una tonelada. La transmisión era manual de 4 velocidades con cambios en la columna de dirección para ofrecer a la cabina bastante espacio para tres ocupantes.

Las ventas han comenzado en El país nipón, pero poco después, la llegada de las ventas se expandió a Australia, Arabia Saudí y los USA. Unos años después, la Hilux ahora se generaba en Tailandia y Suráfrica, países donde todavía se genera.

¿Qué tan bueno es el Toyota Hilux?

Debo indicar que la calidad de conducción es bastante buena, la distribución de capacidad es despacio y la transmisión hace un enorme trabajo.

El agarre a la carretera es sólido, dinámico y, pese al tamaño del vehículo, el agarre a la carretera y el radio de giro son buenos, sí, siempre y cuando tenga bastante espacio.

Toyota tiene instalaciones de fabricación o ensamblaje en los USA, Colombia, Ecuador, Venezuela, El país nipón, Australia, Canadá, Indonesia, Polonia, Suráfrica, Turquía, Reino Unido, Francia, Brasil, Pakistán, India y Argentina. , República Checa, México, Malasia, Tailandia, China, Filipinas.

¿Qué tan segura es la furgoneta Toyota Hilux?

Si charlamos de seguridad vehicular, la primera cosa que hay que tomar en consideración de esta PICK UP es que la Toyota Hilux fué evaluada un par de veces por el software de seguridad «ASEAN NCAP», en el que se somete a severas pruebas de encontronazo, esta camión habitual pasó en las dos oportunidades con 5 de las 5 estrellas probables por seguridad. Este modelo homologado con la máxima calificación de seguridad brindada por este programa se ajusta a la Toyota Hilux fabricada en Tailandia.

Además, el software de seguridad que valora los automóviles que ingresan al mercado latinoamericano, LATIN NCAP, asimismo puso a prueba a esta fuerte camioneta, llegando a saber, de la misma el software ASEAN NCAP, que es una 4×4. entre los modelos mucho más seguros para el mercado latinoamericano y caribeño, puesto que después de efectuar las distintas pruebas de encontronazo, LATIN NCAP decidió entregarle la máxima puntuación en seguridad, siendo 5 estrellas en seguridad. Este modelo, que fué evaluado por LATIN NCAP, se ajusta a la Toyota Hilux producida en Argentina y asimismo en Tailandia.

Deja un comentario