En España, que ocupa la novena situación del top, la producción de automóviles cerró 2021 con una caída del 7,5% en relación a 2020, en el momento en que las entidades producidas se vieron perjudicadas por el cierre de factorías gracias a la pandemia.
La caída de la producción, causada eminentemente por la crisis de los microchips y el contexto de indecisión económica, es aún mucho más importante -alcanzando un 25,6%- en relación a 2019.
Industria de automoción en España
España ocupa la octava situación en el top mundial de países desarrolladores en volumen de automóviles con 2,37 millones de entidades producidas en 2011. El campo de la automoción en España representa el 9,5% del PIB y crea mucho más de 240.000 cargos laborales en España .
Varios de los primordiales desarrolladores de vehículos tienen factorías en España, como PSA en Vigo, Volkswagen en Pamplona, General Motors en Figueguelas (Aragón), Ford en Almusafes (Red social Valenciana) o Seat, en Martorell, entre otros muchos. Siendo consciente de esta situación, el Gobierno español ha recurrido comúnmente al acompañamiento al ámbito.
La activa de hoy de la industria del automóvil nucléa la producción de automóviles en China.
Si bien China se encuentra dentro de los países mucho más enormes de todo el mundo y entre los mayores mercados para la venta de automóviles, fué ganando lote en la fabricación de vehículos en los últimos tiempos. Tanto es conque hoy es el país donde mucho más turismos se generan en el planeta.
Se puede medir la evolución de China en los últimos 21 años. En la década de los 2000, el enorme asiático, en el octavo sitio entre los “enormes desarrolladores de vehículos”, generaba solamente un par de millones de entidades en sus factorías. Un número que en 2021 se ha multiplicado por 13.
Austria
- KTM
- Gillet