Qué pasa si le doy un golpe a un coche y me voy

Hay pólizas de seguros que cubren esta clase de accidentes con vehículo parado. Si su única cobertura de automóvil es un seguro de compromiso civil, esta clase de acontecimiento no lo cubrirá.

Por otra parte, el seguro todo riesgo cubre estos acontecimientos y asimismo es viable contratar coberturas auxiliares. Generalmente, el seguro cubre accidentes con el vehículo parado en las próximas ocasiones:

El coche que se escapó no está asegurado

Afirmábamos previamente que en las situaciones en que si es imposible detectar el conductor se dio a la fuga, la CCS cubrirá los costes, pero ¿y si conseguimos conseguir la identidad del infractor pero descubrimos que no posee seguro?

Si su vehículo padece un encontronazo, una vez notificado a su empresa aseguradora y otorgados los datos recabados del conductor fuera de control, la compañía consultará el Fichero de Información del Vehículo Asegurado (FIVA) donde va a poder infórmese de la compañía de seguros al otro lado Si no hace aparición ningún apunte, la demanda se dirigirá a la CCS.

Quien lo realiza paga, pero quien contrata el seguro es el perjudicado

Primeramente, has de saber que si el vehículo no está asegurado, no lo está no es un inconveniente de lo que golpeó el automóvil, tal como todos y cada uno de los inconvenientes que se le muestren. No obstante, esto no lo exonera de su compromiso civil; y por consiguiente su empresa de seguros debe hacerse cargo de esto. No quiere decir que debas llevar a cabo nada.

Sin embargo, es el dueño del vehículo quien debe asumir la reclamación por daños. Por ende, lo que debe realizar es dejar sus datos de contacto y los datos del seguro con el dueño. El dueño del otro vehículo va a deber contactar con su empresa de seguros para reclamar los daños, a través de un trabajo enseñando la situación, anexando todos y cada uno de los documentos y pruebas probables y contando los daños.

‘Dashcam’: ¿son legales en España?

¿Quién no vió un vídeo de turismos rusos en distintas ocasiones? Estos fueron grabados con las llamadas ‘dashcam’ (cámaras de tablero) que son obligatorias en este país desde hace unos años para eludir fraudes y comprender quién tuvo la culpa en un incidente.

Si en algún momento has planeado en disponer uno en tu turismo, ¿sabes si la ley lo deja? La verdad es que el ordenamiento jurídico español no proporciona una contestación clara. Como en otras caracteristicas, la tecnología avanza mucho más veloz que la ley y hay un vacío legal en este punto. Montar la cámara en el salpicadero del vehículo va a ser legal o no en dependencia de para qué exactamente la vayas a usar.

En el momento en que el conductor que provocó el incidente continúa sentado o deja una nota

Esta es la situación ideal. Esta habría de ser la norma establecida, pero es todo lo opuesto. En la mayoría de los casos, quienes apalean un automóvil estacionado no se quedan y esto puede deberse a múltiples causas:

  • Conducir bajo la predominación de alcohol o drogas
  • Conducir sin licencia
  • Conducir sin seguro
  • En el momento en que el incidente se genera sin ITV

Deja un comentario