Qué pasa si mi hijo tiene un accidente con mi coche

Creador: Carmen Reyes Vargas

Es común hallar pólizas de seguro obligatorias para la circulación de automóviles con algunas cláusulas que tienen la posibilidad de limitar o limitar los derechos de los asegurados. Estas cláusulas son por norma general impuestas unilateralmente por los aseguradores, y admitidas por el asegurado con su firma, si bien habitualmente no conocemos verdaderamente su alcance. Muchas son las cláusulas establecidas en estas pólizas que podrían ser objeto de estudio y análisis, no obstante, esta vez vamos a centrar nuestra atención en aquellas que excluyen de la cobertura a conductores inferiores de determinada edad, o que no tienen un mínimo de experiencia. . en la conducción, lo que quería decir que la compañía podía reclamar al asegurado una vez indemnizada la víctima de un incidente de tráfico.

Mucho más opciones a tu alcance en tu seguro de vehículo

Puedes escoger que tu hijo se muestre como conductor ocasional o frecuente.

Si opta por un conductor ocasional, el seguro cubrirá cualquier incidente pero el asegurado, en el caso de incidente, va a ser penalizado en el valor de la próxima póliza.

Incidente de tráfico con un menor

Si tu vehículo está asegurado a todo peligro y quieres pedir a tu compañía de seguros el coste de los daños sufridos, no hay duda de que tienes que hacer llegar los datos del incidente y enseñar una demanda.

No obstante, existen muchas situaciones en las que la necesidad de reportar un hecho puede no ser tan obvia. Por poner un ejemplo, su vehículo resultó dañado en un incidente por el que usted no posee la culpa y la empresa aseguradora del otro conductor se hace cargo de las reparaciones urgentes de su vehículo. O estuvo implicado en un incidente en el que su vehículo no resultó dañado.

En estas situaciones, no hay ningún reclamo en su póliza. ¿Todavía debe reportar el reclamo a su empresa de seguros?

Conclusión: El seguro cubre siempre y en todo momento los daños ocasionados ​​a terceros (con un límite económico y con las exclusiones indicadas). Así sea que su hijo o hija sea pequeño o no, últimamente consiguió una licencia de conducir y no está incluido en su póliza.

Este es el paso inicial para comprender si tu hijo puede conducir tu turismo. Comprender precisamente qué cobertura tiene bajo su póliza de seguro le va a dar un razonamiento sobre si integrar a su hijo o hija en su póliza.

La mayor parte cometemos exactamente el mismo fallo, resumimos nuestro seguro en «lo tengo a todo peligro» o «mi vehículo es de un tercero». La diferencia entre todo peligro y tercero es, generalmente, que «Todo peligro» incluye la cobertura de: hurto, incendio y daños personales. Pero no debemos olvidar que las tipografías son configurables y que las portadas se tienen la posibilidad de añadir y eliminar «a intención».

Mi póliza de seguro incluye la cláusula y está firmada…

Ya que precaución si dejas el vehículo con tu hijo o un menor.

La salvedad previo solo se aplica al seguro de compromiso civil obligación, no al resto de coberturas dentro en su póliza.

Deja un comentario