Algo pasó en las últimas décadas respecto a la percepción de los clientes, singularmente esos que procuran obtener un vehículo utilizado, sobre la vida útil de un vehículo. Y esto asimismo se aplica a los automóviles de 2 y 4 ruedas.
Hace algunas semanas comentando con un entusiasmado en obtener una motocicleta en nuestro Motoblog Market -en Instagram- se refería a que una motocicleta tenía varios km para lo que procuraba. El vehículo en cuestión tenía poco mucho más de diez.000 km en el reloj.
¿Con cuántos km compras una motocicleta utilizada a un especial?
Ahora viste que la contestación a esta pregunta es dependiente de cada caso, el estado de la bicicleta, su empleo y el cuidado recibido. No te dejes llevar solo por los km, si bien, como afirmábamos al comienzo de este producto, tienen la posibilidad de ser un rastro de si esta motocicleta podría estar cerca del final de su historia útil. Pero más que nada, examina cada caso separadamente sabiendo otros muchos componentes.
Resguarda la motocicleta del mal tiempo
El mal tiempo perjudica a la motocicleta. Por más que le afecte el viento, la lluvia, el frío y las elevadas temperaturas, como comentábamos antes, de ahí que es esencial resguardar nuestra bicicleta de ello dentro de lo posible.
Lo primordial es resguardar la motocicleta de las inclemencias del tiempo y, para esto, contamos la opción de un estacionamiento, eludiendo todo lo mencionado a lo largo de las frías noches de invierno y el profundo sol de verano.
Suspensiones: horquillas y amortiguadores
Para terminar con el triángulo de la seguridad vial, ¿sabías que las suspensiones pertenecen a los errores más habituales en las motocicletas al pasar la ‘ITV? Si deseamos que nuestra motocicleta sea permanente, segura y dure varios años, es esencial que se efectúen las próximas ocupaciones de cuidado:
- La horquilla hay que mudar cada un par de años.
- Y el o los amortiguadores traseros, cada 70.000 km.
Vida útil de una moto
En promedio, las motos tienen una vida útil de en torno a cien.000 km a 150.000 km, lo que se traduce en una duración de en torno a 12 a 14 años, esto quiere decir que si piensas obtener una motocicleta que ha juntado prácticamente un centavo, hay mucho más opciones de que comience a enseñar fallas.
Esta es información que te puede orientar sobre el estado de la motocicleta; no obstante, aparte de contabilizar los km recorridos, verifique siempre y en todo momento el estado de la bicicleta, con la observación y las cuestiones oportunas.