«Tarde pero seguro» fue mi primera opción para denominar esta nota. «Tarde» por el hecho de que Volkswagen ha retrasado en arribar en un segmento, el de los SUV «B» o «boy», que a lo largo de un buen tiempo fué la «estrella» del mercado automotriz mundial. Pasaron 16 buenos años, si tomamos en cuenta la aparición de la Ford EcoSport (todavía vigente hoy) como piedra angular, en 2003. Y «claro», por el hecho de que en el momento en que lo logró, lo logró a su forma: con un producto congruente y con enormes ambiciones de éxito.
Absolutamente nadie sabe por qué razón los chicos de Wolfsburgo tardaron tanto. La contestación más habitual es que se han tomado su tiempo para «llevarlo a cabo bien» y llegar al mercado con un producto ganador. Lo interesante es que desde 2013 ahora contaban con una interfaz modular capaz de cara al desarrollo de un modelo de esta clase -el popular MQB-, y en verdad Audi ahora había sacado su modelo en 2016 (con posicionamiento premium, claro). .
Conclusión
Volkswagen prosigue apostando por el segmento de los SUV, que hoy en día vive un fuerte apogeo. El T-Cross llega como la opción mucho más modesta de la familia alemana, pero con una secuencia de resoluciones prácticas y con un accionar que lo va a hacer estimar en frente de múltiples modelos de la rivalidad.
T-Cross: ¿de qué manera se reprogramaría?
En la situacion de los motores 1.0 TSI que ha montado la marca alemana hasta la actualidad, con la reprogramación del motor hemos logrado un considerable incremento de capacidad. En especial en concepto de par, ese empuje del que en general carecen estos motores.
Ahora mismo no entendemos que código de motor va a ser ni que unidad incorporará hasta el momento en que comiencen a construirse. Desde Car-tec hacemos un llamamiento a todos los que tengan en cabeza obtener un T-Cross y les invitamos a que pasen por nuestras instalaciones para lograr estudiar la unidad de capacidad y hacer una reprogramación adaptada.
… y un enorme maletero
Esto exactamente provoca que el maletero logre cambiar su aptitud de carga de 385 a 455 litros sin la necesidad de derrumbar los asientos, dejando poco espacio para las piernas en su aptitud máxima configuración. Pero aun en la situación mucho más posterior de los asientos, el espacio es notable y muy utilizable. Si deseamos máxima aptitud, tenemos la posibilidad de derrumbar los asientos y llegar a los 1.281 litros.
Desarrollado como un vehículo global y producido en Brasil para América Latina, el Volkswagen T-Cross comenzó en Colombia en la época de 2019. Transcurrido un tiempo ganó seguidores en el país merced a su diseño, su espacio libre, su seguridad y en este momento, tras una actualización, su nuevo motor Turbo.
Forma parte al segmento B-SUV o SUV sólido rugerizado, donde compite con modelos representativos como Chevrolet Tracker, Renault Captur, Nissan Kicks, Opel Crossland e inclusive Peugeot 2008. En este segmento de mercado, el día de hoy La tecnología, seguridad y aparato mecánico mucho más competitivo actualmente es el que “comanda la huelga”.