Que reemplaza al VW Up

El Volkswagen Up transporta ahora ocho años en el mercado europeo y todo apunta a que no va a ser sustituido por un modelo sustituto del mismo nombre.

En este momento la especulación dió un nuevo giro. Charlamos de una suerte de homenaje al Golf retro, no solo en diseño sino más bien asimismo en tamaño, todavía bajo los 4 metros de longitud que da el Polo de hoy.

Volkswagen emitió un aviso en Brasil anunciando el objetivo de la producción del Volkswagen Up!

Desde su publicación en 2014, el Volkswagen Up! No logró el éxito al que aspiraba. Luchó por sustituir al veterano y habitual Gol Power, que gracias a las novedosas reglas de seguridad (doble airbag y ABS) redujo la producción tras prácticamente 2 décadas en el mercado.

Por este motivo, la marca del Wolfsburgo anunció que dejará de generar su modelo mucho más pequeño: “Volkswagen asegura el cese de producción del Up! en la factoría de Taubaté. La medida prosigue la estrategia de renovación del portafolio de la marca, que incluye la mayor ofensiva de artículos de su crónica en el país”, se lee en el comunicado oficial.

Peculiaridades del habitual nuevo Volkswagen

Dicho vehículo sería construido sobre la interfaz MQB-A0 usando varios elementos mecánicos recurrentes al conjunto Volkswagen, con una longitud de menos de 4 metros pero considerablemente más espacioso que el presente Up!, el motor Turbo TSI de 1.0 litros con caja automática de doble embrague de siete velocidades transmisión

También, su interior tendría un estilo austero en relación a su posicionamiento en la gama, si bien en Europa contaría con todos y cada uno de los sistemas de asistencia y seguridad como el frenado automático de urgencia

Próximamente: Polo Track

Volkswagen no mencionó bastante del tema pero mencionó de la unión t de factoría donde o en este momento se fabricó el Up: su remplazo va a ser una versión básica del Polo, llamada Track (algo que se utilizaba en modelos como el Fox). Esto se origina por que de momento no está claro el futuro de Gol, el líder histórico de la marca, pero que no va a poder tener una exclusiva generación.

La clave de VW para achicar costos es el volumen, merced al empleo de diferentes variaciones de la interfaz modular MQB, que el día de hoy está que se encuentra en prácticamente toda la gama de la marca: Polo, Nivus, Virtus, T-Cross, Vento, Tiguan AllSpace y el futuro Taos usan ciertas variaciones de esta composición. El Polo Track asimismo se fundamentará en el MQB.

Volkswagen en Mendoza

Todas y cada una de las noticias de la marca alemana las puedes hallar en Yacopini Süd, el concesionario oficial y una parte del área Yacopini.

Deja un comentario