Que sería el mundo sin autos

El verano es tiempo de lectura y estamos con el libro Un planeta sin turismos, donde los autores meditan sobre de qué manera tenemos la posibilidad de vencer al automóvil como sistema terminado. Se han producido mucho más de mil millones de vehículos en el mundo entero y en la actualidad hay mucho más de 650 millones en circulación. Es quizás el sistema mucho más poderoso que existió en el pasado siglo y tiene múltiples especificaciones clave: los coches están hechos de acero, la mayor parte marchan con comburentes fósiles, tienen 4 asientos, son privados y cada uno de ellos se conduce de manera sin dependencia.

El sistema del automóvil se apoya en tecnologías del siglo XIX y está designado a ser reorganizado a fines de este siglo

2 turismos en exactamente el mismo estacionamiento, y seguro en el caso de incidente ?

En lo que a seguros tiene relación, los ayuntamientos de vecindario acostumbran a tener seguros que cubren daños (incluido incendio) a los ‘automóviles parados’. Se negocia sabiendo el número de plazas de estacionamiento y el valor medio de los automóviles que las llenan”, enseña Carlos Lluch, directivo técnico de la firma de corretaje Lluch&Juelich.

«Si se genera un incidente y se estacionan en el estacionamiento mucho más automóviles de los ciertos por el número de plazas, el asegurador se acoge a la Ley 50/1980 sobre contrato de seguro, que establece que en el caso de discrepancia entre las declarados y los que ya están en el instante del siniestro, la compañía reducirá su indemnización en exactamente la misma proporción.

🚗 ¿Ciudades sin turismos?

La vida es preferible en una localidad sin turismos, con menos turismos privados. ¿Cuáles son las secuelas de la reducción del número de vehículos en la localidad?

Así sea por los confinamientos por la pandemia o pues se aproxima el mes de agosto… todo el planeta dice lo bien que circulan estos días en nuestras ciudades sin turismos.

¿De qué manera perjudica la utilización del turismo al medioambiente?

Los turismos desarrollan el 18% de las emisiones de CO2, primordial gas responsable del efecto invernadero. Este fenómeno podría costarle al país hasta un 6% del PIB si no se toman las medidas de prevención correctas.

De la misma manera, el turismo asimismo se convirtió en un símbolo de inclusión o exclusión en la sociedad actualizada según se tenga vehículo o no. Los vehículos brindan a sus dueños un sentido de inclusión en la sociedad civil, como le da forma al automovilismo.

¿De qué manera sería un planeta sin turismos?

Esta pregunta aparece tras ver 2 imágenes donde aparecía un bulevar, las imágenes supuestamente eran iguales salvo por un pequeño aspecto, una de ellas se encontraba sin coche.

La historia empieza en el momento en que un blogger de Los Ángeles tiene la feliz iniciativa de eliminar los coches que se muestran en la fotografía. Además del trabajo efectuado, precisamente cansador, lo que me logró meditar fue ver la imagen de la avenida sin turismos.

Deja un comentario