Entre las primordiales especificaciones de los modelos que conforman el portafolio de KIA son los nombres de los coches.
La mayor parte de estos nombres están relacionados con temas musicales en tanto que es un lenguaje deducible, en tanto que son nombres simples de hacer llegar en los distintos países donde trabaja la marca.
Concepto y también historia
La compañía que el día de hoy conocemos como KIA fue establecida en 1944 como Kyungsung Precision Industry. Era una pequeña factoría al sur de Seúl encargada de generar bicicletas y piezas de repuesto para ellas. La compañía asimismo generaba recursos industriales. La primera bicicleta, Samcholli-ho, fue producida por el desarrollador en 1946. Fue un enorme avance en ese instante, en tanto que la mayor parte de las bicicletas en las calles de las ciudades coreanas fueron importadas de otros países.
1953 – 1964
En 1953, Kyungsung Precision Industry se transformó en Kia Industries. Esto prácticamente no tuvo encontronazo en la alineación: continuó fabricando piezas de bicicleta, mudando a la producción de motos para Honda solo 4 años después. Pero el cambio de marca se reflejó en el logo. Presentaba una composición geométrica complicada formada por varios polígonos, incluidos cuadrados, rectángulos, triángulos y rombos.
La parte central, un círculo con puntas rectangulares, parecía una rueda dentada. Dentro se encontraba la palabra «KIA».
1964 – 1986
El emblema de 1964 fue desarrollado para festejar el 20 aniversario de la compañía. El negocio cambió y KIA empezó a llevar a cabo privilegios para coches. El nuevo logo presentaba un círculo verde con una línea diagonal que salía de él y miraba hacia arriba y hacia la derecha. El logo parecía una letra «Q» verde invertida.
Toyota Avalon:
Este modelo representativo de Toyota muestra un prominente nivel en concepto de seguridad. Como prueba, la NHTSA (Agencia de Seguridad en las Rutas de los USA), tras probarlo, dio al sedán Avalon una calificación máxima de 5 estrellas.
El codiciado Toyota Corolla se encuentra dentro de los turismos mucho más seguros de esta marca de Japón. Prueba de esto son las puntuaciones satisfactorias que obtuvo este sedán en las pruebas de seguridad proporcionadas por la NHTSA (Agencia de Seguridad en las Rutas de los USA), EURO NCAP y LATIN NCAP (programa de seguridad acreditado para el mercado latino). Calificación de 5 estrellas.