Nada menos que 25 años de colaboración ahora, lo que significa el aparato mucho más exitoso en la categoría reina del motociclismo, primero con estas 500 2T y después con estas 1.000 4T.
Estos primeros cinco años de unión (1995-1999) supusieron cinco títulos sucesivos (4 para Mick Doohan y uno para Álex Crivillé, el primero para un español).
Ahora en 2002, con la llegada de la novedosa MotoGP con sus motores de 1000cc y 4 tiempos, el joven vencedor Valentino Rossi, que había ganado el año pasado la de 500cc, había conquistado el primer título en la recién estrenada categoría de cinco tubos dentro. . . RC211V. Valentino repitió el título en 2003.
En 2006, Repsol Honda repitió título mundial, en esta ocasión de la mano del desaparecido Nicky Hayden.
En 2013, la llegada del muy joven fenómeno Marc Márquez supuso una racha de ocho títulos de nueve probables.
El dominio de Marc Márquez en los últimos tiempos a lomos de su Repsol Honda RC 213 V no es al azar, ya que la marca de Japón transporta bastante tiempo en lo mucho más prominente de la máxima categoría del motociclismo mundial, con independencia del empleo de ámbas tiempos. o tecnología de motor de período de combustión de 4 tiempos.
Un total de 180 victorias y 15 títulos en 25 años. Una espléndida trayectoria.
Juntos festejarán 30 años de coalición
El aparato Repsol Honda incorporará con un estacionamiento de MotoGP hasta 2024. La internacional de españa y el desarrollador japonés han nuevo su contrato por un par de años mucho más, en el momento en que festejen tres décadas juntos. Las dos partes quieren enfrentar 2 desafíos: achicar la huella de carbono y recobrar el título de MotoGP.
El hermanamiento entre Repsol y Honda se alargará hasta 2024. La internacional energética de españa y el desarrollador japonés renuevan su coalición por un par de años mucho más y cumplirán tres décadas juntos.
Desde 1995, este aparato histórico en el planeta del deporte logró enormes victorias y espera proseguir haciéndolo hasta el desenlace del nuevo contrato.
El reto de Repsol Honda para 2024
La compañía admite que los últimos tres años no fueron exactamente buenos, coincidiendo con la práctica sepa de Marc Márquez:
“Los últimos Las temporadas fueron menos que satisfactorias para el aparato Repsol Honda”, reconoce, “si bien han servido de base para seguir en la preparación del futuro. En este contexto desafiante, Repsol HRC comunica el día de hoy que moderniza su asociación por 2 temporadas mucho más, hasta el 31 de diciembre de 2024, en el momento en que se festejará el 30 aniversario de su coalición. La meta desde 2023 es claro: ser de nuevo el más destacable en MotoGP».
Gresini Ducati destapa el encargo de Valencia a Repsol Honda
Para Bastianini era una cuestión de dinero con su técnico que se encontraba en discusión. Una preocupación específica de tres que facilita el contexto. Para Jorge Marín es una cuestión de honor, que se va a ver mejor en el momento en que el español sea tan incesante el domingo como veloz el sábado. Pero finalmente no, Ducati no escribió esta exhibe creando un primer pedido en todos y cada Enorme Premio para sus equipos satélite, tal como la composición de la factoría. Un caballo que jamás vimos de desarrolladores nipones, a propósito.
Solo queda que esta historia pertenece a un tweet de una de sus fabricantes niponas, en el acontecimiento Repsol Honda, que pertenece a su melancolía en el momento en que se levantan por la mañana recordando que no hay solamente que una carrera este año. En Gresini decidimos bromear con el aparato de Marc Márquez respondiendo que en HRC deberíamos estar bastante aliviados por la temporada que llevamos. Repsol Honda respondió a todos: “¿Cuáles son sus órdenes para el domingo en Valencia? Tenuemente, los italianos respondieron con una paella y asimismo los 25 puntos de la victoria. Una conclusión aprobada por Repsol Honda. Pecco Bagnaia, como siempre y en todo momento, no deberá contar consigo primero para apoderarse la corona de MotoGP.
Joan Mir fue entrevistado por su equipo nuevo, el Repsol Honda, para entender de qué forma se sentía antes de comenzar la temporada
Cuáles fueron sus primeras impresiones del aparato Repsol Honda en su debut en Valencia ?Las primeras impresiones del aparato Repsol Honda a lo largo de las pruebas fueron excelentes. En el momento en que vienes de otro aparato, te debes acostumbrar a la multitud y a la activa de trabajo, que es totalmente diferente a la que yo tenía, y me agradó bastante. gente en el estacionamiento y me agradó, hicimos una enorme prueba y fue como el primero de los días de clases».
¿De qué manera te andas amoldando a este nuevo desafío? «Trato de amoldarme a este nuevo reto con optimismo y ganas iniciar bien en un equipo nuevo. Personalmente, siempre y en todo momento me agradan esta clase de desafíos, conocer novedades: de qué manera es el aparato, la motocicleta, saber a todo el mundo del aparato… Me agradaron las pruebas y este desarrollo, y me veo nuevamente, no veo la hora de saber a mucho más gente en el aparato».