Qué significa VTEC E

Te seré sincero, desde la primera oportunidad que probé mi Honda Prelude IV me enamoré de los motores de gasolina Honda y las experiencias que me dan son únicas para mí. En los últimos 4 años he tenido la posibilidad de evaluar distintas modelos de coches de gasolina Honda desde Civic 1.5 iVtect hasta Civic Type R EP3 K20A2, francamente me enamoré de la emoción de los motores VTEC y todo lo que dan. supone

Pero… ¿Qué es VTEC? VTEC es un sistema de sincronización variable de válvulas para el motor, es una tecnología de Honda, si bien otros desarrolladores tienen otros sistemas de sincronización variable de válvulas con otros nombres. El desempeño es simple: en el momento en que se consigue una alguna agilidad, se activa una tercera leva que controla la admisión y el escape (o solo admisión), con o sea viable cambiar la superposición de las válvulas para conseguir un incremento en el desempeño. La activación de la tercera leva incrementa la capacidad, pero asimismo incrementa relevantemente el consumo de comburente. Desde aquí puedes bajar un SWF donde puedes observar gráficamente de qué manera marcha un motor VTEC: http://cochesjaponeses.es/ficheros/vtec.swf

Qué es VTEC y de qué manera marcha

VTEC es el acrónimo de Honda para sincronización variable de válvulas y tecnología de elevación variable de válvulas.

Cada válvula en un motor VTEC tiene 2 conjuntos distintas de concretes de leva y 2 balancines distintas. Hay concretes de leva de elevación baja y alta como se mentó previamente. La diferencia con VTEC de otros sistemas de sincronización variable de válvulas está en el diseño del balancín. Cada válvula tiene un balancín bajo y un balancín prominente. Todos los brazos de leva bajos controla una válvula, al paso que los seguidores de leva altos administran cada uno de ellos 2 válvulas. La rueda de equilibrio de leva alta asimismo se llama rueda de equilibrio central por el hecho de que está entre ámbas ruedas de equilibrio de leva baja.

Conforme incrementan las rpm, asimismo lo realiza la presión del aceite, lo que provoca que el balancín central empuje un pistón hacia afuera, lo que inhabilita los 2 balancines exteriores con el balancín central. Entonces, los balancines exteriores que están conectados a las válvulas en este momento van a viajar con el balancín central que tiene una mayor elevación.

Casi todos los motores Honda usan un diseño de doble árbol de levas a la cabeza (DOHC), lo que quiere decir que las válvulas de admisión y escape tienen sus árboles de levas. Entonces tiene la posibilidad de tener VTEC en las válvulas de admisión y escape, o solo en una. Por poner un ejemplo, los motores Honda turboalimentados solo van a tener VTEC en las válvulas de escape y las válvulas de admisión solo van a tener un perfil de leva.

  • Mucho más capacidad del motor a altas revoluciones
  • Mejor par motor a bajas revoluciones
  • Optimización de la eficacia del motor
  • Emisiones mucho más limpias
  • Mejor economía de comburente

Sistema VTCE en modelos Honda

Honda usa en la actualidad distintas ediciones de VTEC para distintas apps de motor. Por servirnos de un ejemplo, en el motor de 1.5 litros del Fit, el sistema VTEC controla la sincronización y elevación de las dos válvulas de admisión para cada tubo, pero no las válvulas de escape. Clarity Plug-In Hybrid y también Insight Hybrid usan una versión afín.

No obstante, en el motor HR-V de 1.8 litros, VTEC controla la sincronización de una válvula de admisión a bajas revoluciones y las dos válvulas de admisión a altas revoluciones, pero no cambia el desgaste.

¿De qué manera marcha el sistema i VTEC de Honda?

Este sistema es casi afín al VTEC con la diferencia del sistema de control electrónico («i» de «Capaz»). Lo que lo realiza mucho más eficaz merced al control electrónico.

La diferencia entre un sistema iVTEC y un VTEC es el control electrónico del sistema, que no marcha del mismo modo que un VTEC.

¿De qué forma marcha i-VTEC?

Para entender mejor de qué manera marcha el motor i-VTEC, debemos recordar de qué forma marchan los motores normales.

Las válvulas superiores dejan que la mezcla de aire y comburente ingrese al motor y descargue los gases de escape del motor. Las válvulas no se abren y cierran solas. En cambio, los lóbulos de leva los abren y los cierran. Hay un vínculo primordial entre la situación de los lóbulos en el árbol de levas y el desempeño del motor a distintas velocidades del motor.

Deja un comentario