Qué significan los colores de Toyota

Frecuentemente es posible que parezca que los logotipos que las compañías diseñan para sus fabricantes son fruto de la al azar. Comprender lo que simbolizan en ocasiones llama la atención. Es lo que ocurre con el popular logotipo de la marca de vehículos Toyota.

TOYOTA MOTOR CORPORATION, adjuntado con Volkswagen y General Motors, son probablemente los tres primordiales desarrolladores de vehículos hoy en dia.

– Sistema de frenos

Nos informa que vamos con el freno de mano puesto o que lo hemos soltado mal. Si la luz continúa encendida en el momento en que se suelta el freno de estacionamiento, posiblemente el nivel del líquido de frenos esté bajo o que el sistema de frenos controlado electrónicamente no esté andando apropiadamente.

Señala elevadas temperaturas del refrigerante del motor. Esta pertence a las observaciones mucho más graves, con lo que hay que parar el turismo en el instante, puesto que los daños que se tienen la posibilidad de generar en el motor si proseguimos manejando tienen la posibilidad de ser realmente graves.

Curiosidades sobre los logotipos de fabricantes de turismos

La mayor parte de los logotipos de turismos que se nos suceden sencillamente se refieren a la inicial de la marca, pero no en todos los casos es de esta forma.

Es lo que sucede, por servirnos de un ejemplo, con el logotipo de Hyundai.

  • Hyundai

1958 – 1969

El primer logotipo para el mercado americano fue desarrollado en 1958. Era un lettering y rigurosamente en blanco y negro en mayúsculas. Las letras se hicieron en negrita con serifa, que es muy afín a Times Nee Roman y Nimbus Roman Japanese Bold. Con líneas limpias pero distinguidos, caracterizan con perfección la marca.

1958 – 1969

En 1958, los programadores removieron las formas geométricas del emblema y también hicieron la inscripción en inglés. El resultado fue una marca breve: la palabra «Toyota» en negro sobre un fondo blanco. Trazos de letras de espesor dispar. En los extremos: distancias entre ejes largas y angostas.

Deja un comentario