Qué tan buenos son los motores Volkswagen

Hoy en día, los desarrolladores, en su apuesta por achicar el consumo de sus automóviles y sus emisiones, están implantando una sucesión de cambios entre aquéllos que resalta el downsizing. Radica en achicar el tamaño del motor reduciendo la cilindrada o descartando los tubos. Este último procedimiento es muy empleado por la mayor parte de los desarrolladores, que hallan en este género de mecanismos homologados un menor consumo y, al tiempo, probablemente un coste de producción tenuemente inferior.

Si la mecánica de tres tubos de hace unos años no era inusual, hoy día esta clase de motor ha evolucionado increíblemente para prestar un desempeño mucho más refinado y una sensación de conducción algo mucho más interesante. Esta opinión y notoriedad cambia completamente en el momento en que se monta sobre un tricilíndrico de hoy, en tanto que el mercado da en este momento opciones bien interesantes que, en ciertos casos, se aproximan a la suavidad de un 4 tubos con una cilindrada afín. Ahora, te contamos todos y cada uno de los datos de este género de mecánicas, aparte de realizar particular hincapié en sus puntos fuertes y enclenques.

Estadísticas de vida del automóvil

En los USA, la Agencia de Protección Ambiental efectuó una investigación sobre este tema y concluyó que un automóvil «sigue con vida» precisamente 200,000 millas. A sabiendas de que el kilometraje medio de forma anual ronda los 24.000 km, tenemos la posibilidad de deducir que un turismo moderno dura una media de 13 o 14 años.

El cálculo es dependiente, como comentamos, completamente del empleo que se le dé al vehículo. Si solo recorres 15.000 km por año, la vida útil de tu turismo prácticamente podría duplicarse

Un prototipo que jamás vio la luz

Con el Volkswagen Ace adelantado en el avance de su herramienta, los ejecutivos han comenzado a percatarse de que podría no ser una gran idea ponerlo en producción.

Y esto se debió a una extraña paradoja: el automóvil se encontraba dirigido a un público concreto, pero quizás precisaba alcanzar a otros nichos para frenar su producción. Pero la iniciativa de realizar del Student un vehículo global chocó con las tendencias de otros mercados.

¿De qué forma marcha un motor TSI?

La diferencia entre un motor FSI y un TSI viene dada por la incorporación en este último de un turbocompresor y un compresor -este segundo elemento no está en todos y cada uno de los motores TSI-, lo que afirma que la entrada de aire en el tubo se efectúa con mayor presión y en consecuencia provoca que el llenado del tubo sea mucho más eficaz.

¿Cuál es el turismo mucho más económico de Volkswagen?

El Volkswagen AP (AP, por High Performance o High Power) es un motor de combustión interna monobloque de hierro colado refrigerado por agua con 4 tubos on-line. El VW AP se comercializa en tres cilindradas diferentes: 1.6, 1.8 y 2.0.

Por norma general, este umbral está entre 250.000 y 400.000 km. Como hemos concretado, esta es un número variable en tanto que es dependiente de tu estilo de conducción y del cuidado del motor de tu vehículo.

Deja un comentario