Transcurrido el tiempo, diversos tipos de coches fueron y venido. Por servirnos de un ejemplo, los coches sólidos, minivans y SUV son recientes. Para aclarar las cosas, en 2018 la Unión Europea estableció una clasificación de turismos.
Esta clasificación incluye siete géneros de automóviles: sedanes, hatchbacks, camiones, cupés, descapotables, todoterrenos y furgonetas. No obstante, la clasificación de turismos por segmento se usa en medios especialistas, por poner un ejemplo turismos del segmento C.
Furgonetas
Están premeditados a un empleo mucho más comercial. Los mucho más conocidos son el Ford Transit o el Mercedes-Benz Sprinter.
Constan de tres volúmenes, pero son considerablemente más enormes. Sobrepasan los cinco metros de longitud y se fabrican en pequeñas series. Son usados por presidentes, embajadores y enormes hombres de negocios.
Sedan o sedán
Género de turismo turismo. Tiene 4 o mucho más plazas y 2 (no confundir con un coupé) o mucho más puertas, tal como techo fijo hasta la luneta posterior. La primordial diferencia entre sedán y sedán es que en sedán la luneta posterior es fija y también sin dependencia del portón trasero al tiempo que en sedán la luneta posterior está incluida en el portón trasero.
Género de turismo con 2 puertas laterales. Según el ángulo que forme la luneta posterior con el maletero o el capó, puede ser fastback (portón trasero) o notchback (notchback). A veces, la diferencia entre un cupé y un sedán de 2 puertas o un hatchback de tres puertas es muy sutil, y las fabricantes apelan a detectar modelos con líneas deportivas como un cupé. Una variación de este género es el 2+2 coupé donde, en la mayoría de los casos, las plazas traseras son pequeñas y se usan para almacenar elementos o transportar pequeños pequeños.
Segmento C
Son coches sólidos de cinco puertas. Su longitud cambia de 4,5 a 4,7 metros. Es el que tiene la mayor oferta de motores y carrocerías.
Hallarás turismos del segmento C de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables, eléctricos, GLP y metano. Los motores empleados van de 80 a 140 HP.
Automóviles pesados (vehículos y utilitarios)
Turismo. Turismo singularmente desarrollado y construido para el transporte de personas y con una aptitud de hasta 9 plazas, incluyendo el conductor.
Autobús o bus MMA 3.500 kg. Turismo para el transporte de sobra de 9 personas incluyendo el conductor, cuya masa máxima autorizada no pase los 3.500 kg.
Camión MMA 3.500 kg. Aquel que disponga de una cabina con aptitud de hasta 9 plazas, no dentro con el resto de la carrocería, y cuya masa máxima autorizada no pase los 3.500 kg.
Furgoneta MMA y furgoneta de 3.500 kg. Vehículo designado al transporte de mercancías cuya cabina esté dentro al resto de la carrocería con masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kg.
Derivado del turismo. Vehículo designado a servicios o al transporte único de mercancías; Derivado de un turismo del que mantiene la carrocería y tiene solo una fila de asientos.
Vehículo mixto adaptativo. Vehículo en especial desarrollado para el transporte simultáneo o no simultáneo de mercancías y personas hasta un máximo de 9 personas incluyendo el conductor, y en el que la carga puede ser reemplazada, parcial o completamente, por personas con la incorporación de un taburete.
Vía www.transporte3.com