La duento es un eslabón mucho más en la progresión que KTM nos proporciona entre sus motocicletas naked. Una conexión que tenemos en cuenta tan esencial como precisa pues con ella, tras dejar atrás la 125 Duke, puedes comenzar a estudiar a ir un tanto mucho más veloz sobre una motocicleta sin la necesidad de subirte de manera directa a una KTM 690 Duke completa. De ahí la relevancia que le ofrecemos a la KTM 200 Duke, destinada a consolidarse como una genuina motocicleta de escuela.
Pequeño y resbaladizo Con el monocilíndrico de doscientos centímetros cúbicos gana en capacidad, más que nada, pero asimismo otro carácter del motor a bajas revoluciones con en comparación con 125. En el 200 Duke apreciamos que el los mecánicos trabajan con mucho más independencia en la localidad, lo que se traduce en menos puntualidad al principio de la caminata. Como es natural sigue la activa, si bien con esta capacidad agregada se gana en progresividad y suavidad.
KTM 125 Duke: ficha técnica
La KTM 125 Duke se identifica por su enorme capacidad de maniobra. Pese a pesar 137 kilos, un tanto elevado para una 125, su ergonomía la transforma en entre las bicicletas mucho más polivalentes y veloces para caminar por localidad.
En este sentido, la motocicleta tiene un enorme radio de giro que provoca que andar por zonas complicadas sea bastante cómodo. Si bien su taburete está a 830 milímetros del suelo, esta distancia no muestra ningún problema para el conductor. El sillín es semiduro y bastante ancho para los acompañantes. Además de esto, tiene un depósito con una aptitud de 13,5 litros.
Deber con la seguridad
La marca KTM revela su auténtico deber con la seguridad al integrar frenos ABS en sus motocicletas de producción. Los frenos de disco delanteros de 300 mm y traseros de 230 mm brindan un frenado profesional receptivo aun en las ocasiones mucho más rigurosos.
Las ruedas de la KTM 125 Duke son otro aspecto que influye decisivamente en su seguridad. En la parte frontal tiene un neumático de 110 mm, al paso que en la parte posterior sube unos buenos 150 mm, lo que contribuye a que la bicicleta agarre el asfalto tanto en condiciones secas como mojadas.
Agilidad máxima Ktm 390
La KTM 390 Adventure tiene unas dimensiones mayores que la KTM 390 Duke. Pero eso no quiere decir que tenga menos provecho. La motocicleta de doble deporte comparte exactamente el mismo motor de 373,3 cc de alta compresión que su hermana desviste. Este motor refrigerado por agua lleva a cabo 43 CV y 37 Nm ¿Son estas cantidades de capacidad mucho más que suficientes para llevar a la 390 Adventure a velocidades superiores a los 173 km/h? Vamos a saber.
El vídeo fue subido por YouTuber «Bigbang Biker». Para evaluar la agilidad punta de la KTM 390 Adventure, el conduzco hace tres intentos. En su primer intento, es con la capacidad de lograr los 156 km/h. Es una prueba o entrenamiento y en las fotografías se puede observar que la bicicleta no se transporta al máximo. En su segundo intento, el conduzco alcanzó los 166 km/h. No puede ir mucho más veloz gracias a la intensa racha de viento.