Qué velocidad alcanza una moto de 900cc

Por Manuel Arroyo

Cuestiones de inseguridad al conducir una motocicleta de agua

Si bien entendemos que disfrutas la agilidad, no debemos perder de vista la seguridad. Las motocicletas de agua están diseñadas para la diversión, pero asimismo con enormes cuestiones de inseguridad. Una de ellas y la más esencial es la opción de hombre al agua

Hablamos de un dispositivo afín a una cuerda que se activa en el momento en que absolutamente nadie conduce la motocicleta de agua. Su propósito es parar de manera automática el motor para eludir choques.

Agilidad del GPS vs agilidad del marcador

En todo cuanto he informado hasta la actualidad, siempre y en todo momento quiero decir que la agilidad del marcador, no a la agilidad real (Gps). Por causas legales, la agilidad indicada de un vehículo ha de ser inferior a la agilidad real. Por servirnos de un ejemplo, la normativa europea señala que la agilidad indicada por el vehículo jamás ha de ser inferior a la agilidad real y que debe tener un margen de fallo máximo sobre la agilidad del diez% + 4 km/h. Si nuestra motocicleta señala una agilidad de 114 km/h, tenemos la posibilidad de circular entre cien y 114 km/h reales, pero jamás a una agilidad real inferior a cien km/h. En USA, la regla es mucho más rigurosa y solo deja una desviación máxima del 4%. Puedes conseguir mucho más información en este link. ¿Por qué razón el velocímetro del automóvil no exhibe la agilidad real a la que conduce?

En prácticamente todos los automóviles que he tenido, he hecho una estimación aproximada de un fallo del 8%. Y en la situacion que nos ocupa, el de Hima, aquí la diferencia es mínima. La agilidad que ves en el gráfico es casi la real. Como podéis ver en el vídeo que pegaré mucho más adelante. Estos indios van a la pelota… pero se ajustan a los límites marcados por las reglas de europa. En el momento en que se lleva a 120 en el Hima, la agilidad real es de 116 km/h. Este es un fallo aproximado de poco mucho más del 3%. Pero en dependencia de la agilidad alcanzada, el fallo es variable. A 130 km/h de la marca, la agilidad real es de 124 km/h, con lo que el fallo es del 4,8%. Aun de esta forma, prosigue habiendo un pequeño margen de fallo al cotejarlo con la mayor parte de desarrolladores.

Yamaha YZF R1

Con una cilindrada de 998 cm3 y una agilidad punta de 298 km/h, la Yamaha YZF R1 ocupa el 10º puesto de este top. La marca de Japón genera este modelo desde 1998. Naturalmente, evolucionó hasta transformarse en la superdeportiva que conocemos el día de hoy.

  • Ospina, A. (25 de marzo de 2022). Las diez motocicletas mucho más veloces de todo el mundo 2022. Motor.

Agilidad de la motocicleta mucho más rápida

La agilidad máxima de las motocicletas cambia según la cilindrada y el género de motocicleta de que se trate. Hay mucho más de diez géneros de motos y cada una está desarrollada para su propósito. Por consiguiente, la agilidad máxima va a ser diferente para exactamente la misma moto de 800 cc entre motocicletas deportivas y cruceros. En el artículo, charlaré en aspecto sobre la agilidad máxima promedio de todas y cada una de las motos DC.

Movimiento de la moto (CCs)Agilidad máxima (mph)50cc30mph – 50mph100cc50mph – 70mph125cc60mph – 70mph150cc60mph – 75mph250cc80mph – 110mph 300cc70mph – 116mph400cc80mph- 125mph450cc85mph – 160mph500cc90mph – 118mph600cc – 650cc110mph – 158mph700cc – 750cc75mph – 138 mph800cc – 850cc105mph – 265 mph 900 cc cien mph – 170 mph 1000 cc 130 mph – 200 mph 1200 cc 118 mph – 165 mph 1800 cc 115 mph – 240 mph 2000 cc+160 mph – 145 mph

Deja un comentario