Qué Volkswagen se fabrica en España

Asimismo forma parte al conjunto PSA Citroën, otra marca cuyos turismos se fabrican en España, exactamente en tres factorías: Vigo, Villaverde (La capital española) y Figueguelas (Zaragoza). Los Citroën producidos en España son los próximos:

Citroën producido en PSA Vigo

La factoría de Volkswagen, desde 1965

La factoría que en este momento es Volkswagen Navarra empezó a generar automóviles en 1965 y desde ese momento pasó por tres fases de producción: entre 1965 y 1975, como Authi; entre 1975 y 1983, producción de vehículos Seat; y desde ese momento hasta este día, montaje de coches marca Volkswagen.

A lo largo del intérvalo de tiempo Authi, entre 1965 y 1975, se fabricaron un total de 131.744 turismos, entre aquéllos que se tienen dentro modelos que han formado una parte de la historia del automóvil en España como el Morris, el Mini o el Victoria.

Mercedes-Benz

La planta de Mercedes-Benz en Vitoria, estrenada en 1954, se encuentra dentro de las mucho más viejas de Europa. De ahí van modelos como el Mercedes Vito y el Mercedes Clase V, de los que se han producido un millón.

El Conjunto Stellantis (Peugeot-Citroën-Opel) tiene tres factorías en este país: Zaragoza, Vigo y La capital española.

Las factorías españolas dan forma a los más destacados modelos de turismo de todo el mundo

España se convirtió en una capacidad automovilística mundial. Las factorías españolas han contribuido a la producción de varios de los mejores modelos de vehículos de todo el mundo. Sus coches son reconocidos a nivel internacional por su calidad, diseño y desempeño.

Muchas factorías españolas recibieron varios premios y distinciones en el mundo entero. Esto se origina por la increíble calidad de los turismos fabricados en España. Sus coches son populares por su innovación, estilo y peculiaridades únicas. Además de esto, los materiales y procesos de fabricación de los turismos españoles son de la mucho más alta definición.

PAMPLONA

Las factorías de Volkswagen en Pamplona llenan una área de 1.630.

000 m2, de los que 303.600 corresponden a líneas de producción. Prácticamente todos los Volkswagen Polo de todo el mundo se generan en esta planta. Aparte de los turismos, en Pamplona asimismo se montan los motores. Vienen con apariencia de «motores cortos» (motores sin piezas socorrieres instaladas) y recién ensamblados en la factoría. Esta factoría nació en 1965 con el nombre de AUTHI -Vehículos de Turismo Hispano Ingleses-, y el primer turismo que se fabricó allí fue el Morris 1000. Nueve años después, la factoría fue conseguida por SEAT, y el Seat 124 Más tarde, en 1982, con la adquisición de SEAT por la parte de Volkswagen, y gracias a los pésimos desenlaces económicos de la marca de españa, la factoría de Seat pasó a manos de VW. En la actualidad, la factoría de Pamplona disfruta de enorme prestigio en el conjunto VW, y participa en la definición del desarrollo productivo de cada generación del Polo -el resto de fábricas encargadas de generar este modelo en el planeta, c es la situacion-. Desde el principio de su actividad productiva de Polo, la planta de Pamplona ha producido mucho más de 6,5 millones de entidades de este autobús urbano, que comparte interfaz con el Seat Ibiza y el Audi A1.

La mayoría de la producción mundial de Polo se efectúa en la planta de VW en Navarra, desde la que se generan todos los años unas 290.000 entidades de este city car, de las que en torno al 92% se exportan. La generación de hoy del Polo se remonta a 2009, pero recibió un lavado de cara en la época de 2014 que actualizó su fachada y gama de motores. Conformado por mecánicas gasolina de 60-192 CV y ​​diésel de 75 y 90 CV, si bien en 2015 van a llegar mucho más motorizaciones. Al fin y al cabo, el Polo todavía es el líder entre los individuos urbanos por calidad de construcción y increíble accionar. Hoy día se vende desde 11.395 euros.

Deja un comentario