Qué Volkswagen tiene cadena de distribución

La correa de distribución y la cadena de distribución es un dispositivo fácil cuya función es acompasar el desempeño de adentro de todas y cada una de las unas partes del motor. Una falla en la distribución puede conducir a una falla bastante costosa o aun irreparable.

Volkswagen Polo

Generalmente, la vida útil de la correa de distribución está entre 60.000 y 160.000 km o 5 años, lo que ocurra primero. Te recomendamos que consultes el manual de usuario de tu Volkswagen Polo a fin de que consigas saber los datos precisos sobre la duración del empleo y no correr peligros. En todo caso, te vamos a dejar ciertos avisos para proteger la correa de distribución de tu vehículo. Toda vez que sustituye su correa, cambia sus tensores, si la correa de su Volkswagen Polo impulsa la bomba de agua, asimismo es correcta para sustituirla. Esto se aconseja pues el valor mucho más prominente es la mano de obra que se requiere para efectuar el cambio y no la parte de recambio en sí. Al substituir la correa y dejar atrás tanto los tensores viejos como la bomba de agua, corres el peligro de que se dañen y debas rehacer todo el trabajo, provocando un nuevo gasto que te podrías haber ahorrado.

La vida útil de las correas de distribución cambia desde los 60.

000 hasta aun los 180.000 km en ciertos automóviles, todo lo mencionado va a depender de los desarrolladores, quienes establecen un kilometraje exacto en el que sería ideal mudar esta correa. En la situacion del Volkswagen Touran la vida útil se prolonga a los 80.000 y un máximo de 90.000 km donde aconsejamos mudar la correa de distribución adjuntado con los tensores y la bomba de agua para eludir mayores daños a nuestro vehículo, aún sabiendo el kilometraje exacto, reemplazar el cinturón, no está libre de desgaste antes de lograr el kilometraje predeterminado por el desarrollador, y esto puede deberse a distintos componentes como el tiempo o el estilo de conducción.

Las virtudes de la cadena

Existen varios modelos que usan una cadena de sincronización. Entre ellos, los Toyota Etios y Yaris, tal como la gama Fiat, compuesta por motores Firefly de 1.3 litros o y también-Torq de 1.8 litros. Por su parte, asimismo fueron adoptados por los modelos Renault pertrechados con el nuevo motor 1.6 SCe.

Deja un comentario