El coordinador general del Partido Habitual, Elías Bendodo, solicitó explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la situacion del Defensor del Pueblo y acusó a los socialistas de «procurar encubrir este escándalo». «Aquí hay que ofrecer muchas explicaciones», ha dicho el habitual este sábado en Málaga frente a un conjunto de apasionados, y «no deseo meditar que nos encontramos frente a las tres vertientes de una operación de manera perfecta desarrollada por el gobierno para salir de esto… yo, lo que es una vergüenza».
«Primeramente, información para intentar silenciar el tema», ha dicho Bendodo, quien apuntó que «hubo renuncias en el ambiente de Tito Berni y del gobierno de Canarias frente la situacion.» reventó”, lo que, ha dicho, confirmaría que “lo sabían el PSOE y Sánchez”. Seguidamente, se preguntó si el Gobierno podría estimar la destrucción de las pruebas y se impugnó la actuación de la fiscalía poniendo en independencia al exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes. Curbelo, afirma Tito Berni, “contra el método del juez que advirtió del riesgo de destrucción de pruebas”, mientras que el general de la Guarda Civil está en prisión
Especificaciones del primer turismo de la historia
)
El primer automóvil de la historia contó con un motor de combustión interna de 2 tiempos creado en 1873, Karl Benz se enfocó en diseñar un motor de vehículo como medio de transporte y al tiempo logró sostener el negocio de diseñar y crear motores con sus asociados. El primer automóvil de la historia tenía un motor de tracción posterior, sus creaciones fueron las mucho más vanguardistas de la temporada, ella tenía tres ruedas que le dejaban desplazarse sobre las vías, y se encontraba construido con tubería de acero que incluía múltiples cuadros de madera para distintos propósitos. , las ruedas y el resto de la infraestructura fueron diseñadas por nuestra Benz; En lo que se refiere a la dirección, consistía en un tubo de acero con un piñón y cremallera que servía para girar la rueda frontal y ofrecerle la dirección deseada por el conductor.
Patent-Benz Motorwagen y el inventor del automóvil, Karl Benz
El Patent-Benz Motorwagen se considera el primer automóvil construido con motor de combustión y por consiguiente, Karl Benz es popularmente conocido como el inventor del automóvil. Pero, como habrás podido revisar, hay esenciales matices en la historia del automóvil que, en determinado sentido, desmienten esta afirmación. De todas formas, el «Motorwagen» tenía tres ruedas, un marco tubular de acero y algo tal como una carrocería cubierta con cuadros de madera.
Las llantas eran de acero y las ruedas de goma maciza, todo desarrollado por nuestro Karl Benz.
La dirección se fundamentaba en un piñón y cremallera para girar la rueda, y en la parte posterior había un eje sólido y un transeje. No tenía marchas, como los turismos recientes, sino más bien solo una marcha. Su motor era un monocilíndrico de 4 tiempos y 954 cc; entregaba 3 HP a 250 rpm y pesaba solo cien kg. No obstante, afirman que puede llegar hasta los 9cv a 400rpm.
El primer turismo de todo el mundo: de esta forma era
Volviendo al vehículo de Cugnot, el primer vehículo a motor consistía en un armón -comunmente tirado por caballos- sobre el que se ponía una enorme caldera donde el agua se calentaba con leña y generaba vapor. Este último, habiendo alcanzado alguna presión, activaba los pistones de 2 tubos laterales que actuaban sobre ruedas dentadas. El sistema, afín al que se utiliza en los relojes, convierte el movimiento lineal en movimiento circular al girar la rueda motriz única.
Para satisfacción de sus críticos, que no fueron pocos, el increíble estreno del primer turismo de la historia se saldó asimismo con el primer incidente de tráfico.
Origen del automóvil
El Benz Patent-Motorwagen, de 1885, se considera el primer automóvil de la historia.
La invención del automóvil entiende múltiples etapas que observaremos separadamente, pero en el sentido riguroso de lo que el día de hoy comprendemos por automóvil (vehículo impulsado por un motor de combustión interna y con elementos eléctricos) se acepta que la La primera copia de la historia fue creada en Alemania, por múltiples ingenieros de manera sin dependencia: